Esto es ocasionado por una baja energética producto de la actividad del sistema nervioso parasimpático, la cual es generada por la gran cantidad de bicarbonato que se produce en la sangre lo que puede durar entre cinco minutos hasta dos horas.
Ver más: 7 Hábitos que te suben de peso
Cuando se ingiere alimentos el estómago genera ácido clorhídrico, el cual necesita que se produzca bicarbonato para compensar dicha producción.
Para que se cree el bicarbonato, tiene que generarse un intercambio de electrolitos de la sangre a las células del estómago, y cuando ocurre ese exceso se le conoce como marea alcalina.
Para evitar esta situación, se tiene que consumir alimentos saludables, de los cuales ninguno tenga grasas, carbohidratos y azúcares, ya que entre más pesados sean más sueño darán.
De acuerdo a la National Sleep Foundation existen varios métodos que ayudan a mejorar el rendimiento de las personas:
- Trabajar en equipo, así te mantendrás alerta y el cerebro estará más activo.
- Al tener espacios de descanso procura caminar, realizar estiramientos o distraer el cerebro con juegos.
- Ingerir una bebida con cafeína para que te mantenga activa durante toda la jornada.
- Evitar dejar el trabajo más tedioso y aburrido para las últimas horas.
- Manter una dieta balanceada, elimina las grasas saturadas y carbohidratos.
- Si sentís pesadez tras comer, podés prepararte un té de cilantro, esta planta contiene propiedades que mejoran la digestión y la evacuación de grasas en el organismo.
- Tras comer, procura realizar una caminata de 10 a 15 minutos, esto ayudará a acelerar la digestión.
Foto: Archivo de Eme de Mujer