Qué mejor plan que realizar un viaje y poder tomar un delicioso baño en cálidas aguas rodeadas de un entorno maravilloso. Las siguientes lagunas termales están compuestas de aguas geotérmicas que poseen cualidades terapéuticas, y que además están enclavadas en asombros paisajes.
El Tatio. Chile
Para llegar a esta laguna, se sale desde la ciudad de San Pedro de Atacama que se ubica a 89 kilómetros. Taito se encuentra a 4.200 metros de altura, lo ideal es llegar temprano en la mañana para apreciar los geiseres y las fumarolas que suelen ser más potentes y abundantes a estas horas, alcanzan una altura hasta de ocho metros. Alrededor de los géiseres, encontrarás diversas posas con agua termal, cuya alta temperatura te brindarán el baño adecuado, ya que contrasta con el frío del ambiente.
Umi Jigoku Onsen. Japón
Estas fuentes termales naturales suelen ser muy calientes y están cargadas de minerales por su contacto con los volcanes. Hay alrededor de 3.000 onsen distribuidos por todo el territorio nipón. Tomar un baño en estas aguas es una costumbre muy arraigada de la cultura japonesa.
Taupo. Nueva Zelanda
La región de Taupo es conocida por reunir un conjunto de aguas termales de altas temperaturas, conocidas como Wairake Terraces. Estas han sido acondicionadas para su disfrute y comprenden piscinas de barro, géiseres y fuentes de agua hirviente.
Myvatn. Islandia
Desde las instalaciones de esta extraordinaria piscina geotermal podrás disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares sobre el lago de Myvatn y sus alrededores. Esta laguna se encuentra en en una zona de gran actividad geotérmica, al este de la grieta Grjotagja y al oeste de la montaña Namafjall.
Baldí. Costa Rica
Este conjunto termal formado por veinticinco piscinas de agua caliente se encuentra en la base del Volcán Arenal, en La Fortuna de San Carlos. Aquí, podrás relajarte en algunas de las modernas instalaciones que se han edificado alrededor de este fenómeno natural.